Hoy queremos daros los consejos y trámites a realizar en la rehabilitación en fachadas más fundamentales. Como en todo en la vida, o casi, los edificios también tienden a envejecer. Esa partes visibles mas fundamental en la construcción de un edificio es la fachada. En este caso el paso del tiempo produce en estas una degeneración constante, debido a las humedades, desconches o grietas que se producen en el edificio. Por esta situación se debe de intervenir de inmediato para realizar una rehabilitación y un mantenimiento adecuado.
Principalmente todo depende claro está, de la dimensión de la rehabilitación. Por ejemplo todo dependerá si la obra es de escaso interés o nos referimos a rehabilitaciones totales. En este caso dependiendo de esa condición la licencia y las condiciones para conseguirla podrán variar ligeramente. Queremos dejar claro que para licencia de obra menoresy , dependiendo del ayuntamiento y el presupuesto que contemos será más faciles a la hora de pedir licencia. En cambio para poder optar a las licencias de mayor magnitud, variará ligeramente ese procedimiento al depender de más técnicos a la hora de desarrollar el proyecto. Por tanto, una licencia de obra mayor, se verá añadida a esa licencia una tasa y un impuesto, que tendrá que usted pagar.
Recordamos que antes de empezar con las obras, debe de tener en cuenta la entidad local establece los trámites necesarios para cada tipo de proyecto. Por eso siempre es posible que dependiendo de la localidad casi no haya trámites o documentación que entregar. Siendo este punto tan importante que recomendamos consultar en la oficina municipal los trámites que tienes que seguir y la documentación que tienes que entregar para la rehabilitación que tengas en mente, y te darán información más específica.
Esperamos que esta información os haya servido de utilidad, para cualquier duda o consulta no dudéis en escribirnos aquí!